Hábitos antes de entrenar

Qué hacer antes de entrenar. Rutina para antes de hacer ejercicio

Última actualización: 2 de septiembre de 2025Por

¿Sabías que lo que haces antes de entrenar puede marcar la diferencia en tus resultados? La preparación previa a cualquier actividad física es fundamental para mejorar tu rendimiento y evitar lesiones. Desde lo que comes hasta cómo te estiras, todos estos factores influyen en cómo te sentirás durante tu ejercicio. Si alguna vez te has preguntado cómo mejorar tu pre entrenamiento, este artículo te dará las claves para una rutina completa y efectiva. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo poner en marcha tu mejor versión deportiva!

¿Qué significa pre entrenamiento?

El pre entrenamiento es mucho más que una simple rutina de calentamiento. Se trata de una preparación física y energética que ayuda a preparar el cuerpo para el esfuerzo que está por venir. Esta fase incluye ejercicios de calentamiento, estiramientos y nutrición, con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea, aumentar la flexibilidad y activar los músculos. Con solo unos minutos dedicados a una correcta preparación, puedes reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento en cualquier actividad física.

El pre entrenamiento no solo mejora la eficiencia de tu ejercicio, sino que también asegura que tu cuerpo esté listo para rendir al máximo, ya sea que vayas a correr, levantar pesas o practicar cualquier deporte.

¿Qué comer antes de entrenar para optimizar tu rendimiento?

La nutrición antes de entrenar es clave para garantizar que tu cuerpo tenga suficiente energía para afrontar el esfuerzo físico. Lo que comes puede marcar la diferencia entre sentirte lleno de energía o quedar sin fuerzas a mitad del entrenamiento. Sin embargo, es importante recordar que no puedes «arreglar» una mala alimentación diaria solo con la comida previa al ejercicio. Mantener una dieta balanceada es fundamental no solo para el pre entrenamiento, sino para tu bienestar general.

Aquí te dejo algunas pautas sobre qué comer antes de entrenar:

  1. Carbohidratos complejos: Alimentos como la avena, el arroz integral y el pan integral son ideales. Estos carbohidratos proporcionan una liberación constante de energía, lo que te ayudará a mantenerte activo durante el entrenamiento sin experimentar bajones de energía.
  2. Proteínas magras: El pollo, el pavo o los huevos son excelentes fuentes de proteína. Son perfectos para reparar y mantener los músculos, además de evitar la pérdida muscular que puede ocurrir durante entrenamientos intensos.
  3. Frutas: El plátano es una de las mejores opciones antes de entrenar debido a su alto contenido de carbohidratos de rápida absorción y potasio, lo que ayuda a mantener la energía durante el ejercicio. Otras frutas como las manzanas o peras también son útiles, aunque aportan menos energía inmediata.
  4. Café y bebidas con cafeína: Tomar café o bebidas con cafeína antes de entrenar puede ser una excelente estrategia para mejorar tu rendimiento. La cafeína mejora la energía, la concentración y reduce la fatiga, permitiéndote entrenar más tiempo o con mayor intensidad. Un estudio de 2013 en PLoS One demostró que consumir cafeína una hora antes del ejercicio puede mejorar el rendimiento en un 5%, ayudando a optimizar tu sesión de entrenamiento.Sin embargo, no debes abusar, ya que puede causar nerviosismo o deshidratación. Si tienes problemas cardíacos o eres sensible a la cafeína, consulta siempre a tu médico.

Lo ideal es consumir estas opciones aproximadamente 60 minutos antes de tu sesión de ejercicio para evitar sentirte incómodo durante el entrenamiento.

¿Qué hacer antes de hacer ejercicio para evitar lesiones?

Prepararse adecuadamente antes de entrenar es crucial para evitar lesiones. Aquí entran en juego el calentamiento, los estiramientos y, por supuesto, lo que comes. Un buen calentamiento aumenta la circulación sanguínea, mejora la flexibilidad y eleva la temperatura corporal, lo que permite que los músculos se muevan de manera más eficiente y con menor riesgo de sufrir daños.

Además del calentamiento y los estiramientos, la nutrición adecuada juega un papel esencial. Comer lo adecuado antes de entrenar proporciona a tus músculos la energía necesaria para realizar el ejercicio con la intensidad requerida, evitando lesiones por fatiga o sobreesfuerzo. Hidratarse correctamente también ayuda a mantener las articulaciones lubricadas y a reducir el riesgo de lesiones.

La importancia del calentamiento antes de entrenar

El calentamiento es un paso esencial para preparar el cuerpo para el ejercicio. Este proceso aumenta la circulación sanguínea, eleva la temperatura corporal y activa los músculos. Un calentamiento adecuado reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento, permitiéndote entrenar de manera más efectiva.

Algunos ejercicios recomendados para un buen calentamiento incluyen:

  1. Movimientos articulares: Realiza rotaciones suaves de muñeca, tobillos y hombros. Esto ayuda a preparar las articulaciones para el movimiento y mejora su flexibilidad.
  2. Ejercicios cardiovasculares suaves: Caminar rápido o trotar durante 5-10 minutos para activar el sistema cardiovascular y poner en marcha el cuerpo.
  3. Activación muscular: Realiza ejercicios como tijeras o sentadillas suaves para activar los músculos principales que usarás durante el entrenamiento.

Estiramientos antes de entrenar. ¿Por qué son imprescindibles?

Los estiramientos son fundamentales para preparar los músculos antes de entrenar. A diferencia del calentamiento, que aumenta la temperatura corporal, los estiramientos ayudan a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento, lo que reduce la rigidez muscular y el riesgo de lesiones.

Aquí tienes algunos estiramientos útiles antes de entrenar:

  1. Estiramiento de piernas y espalda baja: Siéntate en el suelo con las piernas extendidas y trata de tocar la punta del pie con la palma de la mano. Esto estira los isquiotibiales y la parte baja de la espalda.
  2. Estiramiento de la parte superior del cuerpo: Estira un brazo por encima de la cabeza y tira del codo con la otra mano, estirando el tríceps y la parte superior del brazo.

Ejemplo de rutina de pre entrenamiento. Pasos esenciales para comenzar

Una rutina de pre entrenamiento debe ser completa y adaptada al tipo de ejercicio que vas a realizar. Aquí te dejo una rutina básica que incluye todos los pasos esenciales:

  1. Beber agua: 200-300 ml 30 minutos antes de entrenar.
  2. Calentamiento general: Realiza 5-10 minutos de ejercicio cardiovascular suave (caminar rápido, trotar o saltar la cuerda).
  3. Estiramientos dinámicos: 5-10 minutos de movimientos articulares y estiramientos de los músculos principales.
  4. Activación muscular: Realiza algunos ejercicios ligeros de activación como sentadillas o zancadas.
  5. Comida ligera (si corresponde): Un snack que incluya carbohidratos y proteínas, como un plátano con mantequilla de almendras o un yogur con avena.

Pon en marcha tu mejor versión deportiva desde el principio

Prepararte correctamente antes de entrenar es tan importante como el ejercicio en sí. Calentamiento, estiramientos, una buena nutrición y una correcta hidratación son esenciales para maximizar tu rendimiento y prevenir lesiones. Así que, la próxima vez que te pongas a entrenar, asegúrate de dedicar unos minutos a preparar tu cuerpo de manera adecuada. ¡Verás cómo tu rendimiento y bienestar mejoran!