Cómo empezar a correr y disfrutar del proceso desde el primer paso
Empezar a correr es una de esas decisiones que puede cambiar tu vida, pero también puede parecer algo desafiante al principio. Si nunca has corrido antes, puede que no sepas por dónde empezar. Pero no te preocupes, no necesitas ser un atleta profesional para disfrutar de este ejercicio. Con los tips adecuados y una actitud positiva, puedes comenzar a correr bien y, lo mejor de todo, ¡disfrutar del proceso!
En este artículo, te vamos a guiar paso a paso para empezar a correr desde cero, evitar los errores más comunes y mantener la motivación a largo plazo. ¡Prepárate para ponerte las zapatillas y salir a la calle!
Plan para Empezar a Correr
La Organización es Clave para Planificar la Semana
Uno de los errores más comunes al comenzar a correr es lanzarse de lleno, intentar correr todos los días y agotarse rápidamente. La clave está en planificar tu semana de forma realista. ¿Por qué empezar con metas inalcanzables cuando puedes fijar objetivos pequeños y alcanzables?
Cada Cuánto Tiempo Es Recomendable Correr Si Estoy Empezando
Si estás comenzando, un plan sencillo es correr 15 minutos tres días a la semana. Esto puede parecer poco, pero es mejor hacer 15 minutos con regularidad que intentar correr media hora el primer día y luego no volver a hacerlo. A medida que vayas ganando confianza y resistencia, podrás aumentar gradualmente el tiempo de carrera. La siguiente semana, sube de 2 a 5 minutos si te sientes cómodo. ¡Recuerda, lo importante es avanzar a tu propio ritmo!
Este enfoque gradual te ayudará a construir resistencia sin agobiarte. Además, te sentirás mejor contigo mismo por cumplir lo que te propones, lo que te motivará a seguir adelante.

Errores Más Comunes al Empezar a Correr
No Olvides Calentar y Enfriar Correctamente
Uno de los errores más comunes al correr es saltarse el calentamiento y el enfriamiento. Aunque parezca que puedes empezar a correr directamente, esto puede aumentar el riesgo de lesiones. Tómate unos minutos antes de correr para hacer algunos estiramientos y movimientos suaves que preparen tu cuerpo para la actividad. Después de correr, realiza un enfriamiento para evitar rigidez muscular y mejorar la recuperación.
Escoger el Calzado Correcto para Correr
Es muy fácil caer en el error de ponerse unas zapatillas cualquiera, pero esto puede hacer que tu experiencia sea incómoda, incluso dolorosa. Las zapatillas correctas son más importantes de lo que piensas. Si no tienes un buen soporte para tus pies, es probable que te salgan ampollas, te duelan las piernas o incluso te puedes acabar lesionando.¡No subestimes la importancia de unas buenas zapatillas!
Elegir la Hora Adecuada para Correr
Otro error común es no elegir la hora adecuada para correr. Correr a las horas más calurosas del día puede provocar fatiga más rápidamente y hacer que te sientas agotado antes de tiempo. Si es posible, elige las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde, cuando las temperaturas son más frescas.
Este pequeño ajuste puede hacer que tu experiencia al correr sea mucho más placentera y duradera.

Usar Apps para Seguir tu Progreso
Si te gustan los desafíos personales o simplemente quieres tener una mejor idea de tu progreso, usar apps para seguir tu carrera puede ser una gran herramienta. ¡Y ahora, con las redes sociales, puedes compartir tus logros con tus amigos!
Strava
- Descripción: Es una de las apps más populares entre corredores y ciclistas. Permite seguir tu progreso, registrar rutas y establecer metas. Es ideal para quienes disfrutan de compartir su rendimiento con una comunidad activa.
- Disponible en: iOS y Android.
Runkeeper
- Descripción: Runkeeper es excelente para principiantes. Permite hacer seguimiento GPS, establecer metas y superar tus propios tiempos. Ideal si buscas algo sencillo y fácil de usar.
- Disponible en: iOS y Android.
Map My Run
- Descripción: Esta app es muy completa, permitiéndote hacer un seguimiento preciso de tus carreras, rutas y estadísticas. Además, puedes compartir tus resultados y motivarte a través de la comunidad.
- Disponible en: iOS y Android.
Cómo Mantener la Motivación para Correr
Es normal que al principio, los primeros días de correr puedan ser difíciles. Aquí te dejamos algunas claves para mantener la motivación durante tu camino hacia convertirte en un corredor regular.
- Hazlo tu momento personal: Correr es tu tiempo. Es el momento en que te desconectas de todo. Ya sea escuchando música, un podcast o simplemente disfrutando del paisaje, haz que cada carrera sea algo que esperes con entusiasmo.
- Establece metas realistas: Imagina cómo te verás después de unas semanas, cuando empieces a notar los resultados. ¡Piensa en lo genial que te sentirás al alcanzar tus metas!
- Sé paciente contigo mismo: Al principio, es normal sentir que el esfuerzo es mucho. Recuerda, la primera semana siempre es la más difícil, ¡pero luego no podrás vivir sin ello!
Tu Camino hacia Correr Bien Está Comenzando
Empezar a correr bien no es algo que se logre de la noche a la mañana, pero con constancia, paciencia y los consejos correctos, pronto te convertirás en un corredor regular. Ya sea para mejorar tu forma física, desestresarte o aumentar tu energía, correr es una excelente actividad que puede enriquecer tu vida de muchas maneras.
Así que, ¿qué esperas? ¡Ponte las zapatillas, empieza poco a poco y disfruta el viaje!

