Los mejores ejercicios de tren superior

Los mejores ejercicios de tren superior

Última actualización: 22 de septiembre de 2025Por

El entrenamiento del tren superior es esencial para lograr un cuerpo equilibrado y funcional. Al trabajar los pectorales, hombros, espalda y brazos, mejorarás tu fuerza y masa muscular, pero también tu postura y rendimiento general. Como señalan los expertos en Conceptos y Métodos para el Entrenamiento Físico, el desarrollo de la fuerza en estas áreas es clave para prevenir lesiones y aumentar la eficiencia en las actividades cotidianas y deportivas.

En este artículo, exploraremos los 10 mejores ejercicios para fortalecer el tren superior, con variantes y recomendaciones para ayudarte a maximizar tus resultados.

Press de banca (pecho)

Si hablamos de ejercicios para pecho, el press de banca es el rey. Este ejercicio trabaja principalmente los músculos del pectoral mayor, pero también involucra los tríceps y los deltoides anteriores.

Variantes:

  • Press de banca plano: La versión más común, realizada en una banca plana (180 grados). Es especialmente efectivo para aumentar la masa muscular en la parte media del pecho.
  • Press de banca inclinado: Con la banca inclinada, enfocado a la parte superior del pectoral.
  • Press de banca declinado: Excelente para trabajar la parte inferior del pecho.

Ejercicios de tren superior

Para hacerlo correctamente, asegúrate de tener los pies firmes en el suelo y la espalda ligeramente arqueada.

Dominadas o pull-up

Las dominadas son uno de los ejercicios más efectivos para trabajar la espalda superior, específicamente el dorsal ancho. También activan los músculos de los bíceps y trapecios. Este movimiento es fantástico para mejorar la fuerza en la parte posterior de tu cuerpo.

Variantes:

  • Dominadas pronas (pull-up): Con las palmas mirando hacia afuera, se activa más el dorsal.
  • Dominadas supinas (chin-up): Las palmas mirando hacia ti ponen más énfasis en los bíceps.

Si eres principiante, puedes utilizar bandas de resistencia o una máquina asistida.

Press militar (press de hombros)

El press militar es uno de los mejores ejercicios para trabajar los hombros. Este ejercicio involucra principalmente el deltoides (tanto el anterior como el medio) y, dependiendo de cómo lo hagas, también los trapecios y los tríceps.

Variantes:

  • Press militar sentado: Aisla los hombros sin el riesgo de perder estabilidad al estar sentado.
  • Press militar de pie: Más desafiante, ya que requiere más estabilidad al activar el core.

Asegúrate de mantener el core activado y la espalda recta al realizar el press para evitar lesiones.

Remo con barra o mancuernas

El remo es uno de los ejercicios más completos para trabajar la espalda. Involucra los dorsales, trapecios y los músculos de los bíceps. Una excelente manera de complementar el trabajo de pecho con un ejercicio que fortalece la espalda.

Variantes:

  • Remo con barra: Puedes hacerlo con barra recta o barra en ángulo, dependiendo de tu preferencia.
  • Remo con mancuernas: Perfecto si prefieres un enfoque unilateral para trabajar cada lado de la espalda por separado.

Mantén la espalda recta y aprieta los omóplatos mientras llevas la barra o mancuernas hacia tu abdomen.

Los mejores ejercicios de tren superior

Fondos o dips

Los fondos son fantásticos para trabajar los tríceps y el pectoral. Este ejercicio también puede ser realizado en paralelas (dos barras ubicadas a la misma altura, separadas entre sí, donde se realiza el movimiento de bajada y subida) o con una barra fija.

Variantes:

  • Fondos en paralelas: Pone mayor énfasis tanto en el pecho como en los tríceps.
  • Fondos asistidos: Usando una máquina o bandas para ayudar a los principiantes.

Evita inclinarte demasiado hacia adelante y asegura que tus codos no se abran demasiado hacia afuera.

Curl de bíceps

El curl de bíceps es un clásico para trabajar los bíceps. Este ejercicio puede ser hecho con barra, mancuernas o en máquina.

Variantes:

  • Curl con barra: La opción más tradicional que involucra ambos brazos al mismo tiempo.
  • Curl con mancuernas: Trabaja los bíceps de forma independiente y equilibra cualquier desbalance.

Recuerda no balancear el cuerpo para que los bíceps se encarguen de todo el trabajo.

Extensión de tríceps en polea

La extensión de tríceps en polea es un ejercicio perfecto para aislar los tríceps. Usando una cuerda o barra en la polea alta, podrás concentrarte completamente en este músculo.

Variantes:

  • Extensión con cuerda: Permite un rango de movimiento más natural.
  • Extensión con barra recta: Trabaja los tríceps de una manera más estática, ideal para aumentar fuerza.

Mantén los codos ligeramente doblados y controla el movimiento para evitar lesiones.

Elevaciones laterales

Las elevaciones laterales son esenciales para desarrollar los hombros. Este ejercicio activa principalmente el deltoides medio, dándole un aspecto más ancho a tus hombros.

Variantes:

  • Elevaciones laterales con mancuernas: La forma más común, donde levantas una mancuerna con cada mano.
  • Elevaciones laterales en polea: Su uso ofrece una tensión constante en el músculo.

Mantén los codos ligeramente doblados y controla el movimiento para evitar lesiones.

Press inclinado con mancuernas

El press inclinado con mancuernas es bueno para trabajar la parte superior del pectoral, además de involucrar los deltoides anteriores. Este ejercicio es ideal para quienes buscan mejorar la fuerza y el volumen en la parte superior del pecho.

Variantes:

  • Press inclinado con mancuernas: Utiliza dos mancuernas para obtener un movimiento más natural.
  • Press inclinado con barra: El uso de barra nos dará mayor estabilidad.

Asegúrate de no bajar demasiado las mancuernas para evitar el estrés en los hombros.

Face Pull

Los face pull son excelentes para trabajar los trapecios y deltoides posteriores. Este movimiento también es genial para mejorar la postura al activar los músculos de la parte superior de la espalda.

Variantes:

  • Face pull con cuerda en polea: Usa una cuerda conectada a la polea alta para tirar de ella hacia tu cara.

Es importante mantener un control total sobre el movimiento para evitar usar impulso y así maximizar el trabajo de los músculos de la espalda.

Ejercicios para el tren superior

Consejos para realizar una rutina efectiva de tren superior

Una rutina de tren superior efectiva no solo se basa en los ejercicios, sino en cómo llevas a cabo su programación. Aquí tienes algunos consejos para maximizar tus entrenamientos:

Calentamiento y estiramiento: Dedica 5-10 minutos a calentar y estirar al finalizar para prevenir lesiones y mejorar la recuperación.

Técnica adecuada: Prioriza siempre la correcta ejecución de los ejercicios, ya que reduce el riesgo de lesiones y mejora los resultados.

Progresión gradual: Aumenta la intensidad y carga de forma progresiva para evitar sobrecargar los músculos y fomentar su crecimiento.

Descanso y recuperación: Dormir entre 7-9 horas y descansar entre entrenamientos son esenciales para el crecimiento muscular.

Alimentación balanceada: Mantén una dieta rica en proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables y vitaminas para apoyar la recuperación.

Hidratación: Bebe suficiente agua antes, durante y después del entrenamiento para mantener tus músculos funcionando correctamente.